viernes, 13 de noviembre de 2009

San Francisco y los jóvenes


El Papa Benedicto XVI aclaró durante un diálogo informal con algunos sacerdotes de la Diócesis de Albano que San Francisco de Asís es a veces "explotado" por las corrientes políticas de moda, cuando en realidad es modelo de santidad para los jóvenes.


Según informa la agencia ANSA, el Pontífice recordó que el santo "era sobre todo un converso", explicando así que los jóvenes deben aprender de su fe y entrega a Cristo; y no tomarlo como defensor de causas ecologistas, por ejemplo, que desfiguran su sentido.


"Al principio fue una especie de playboy, pero luego se dio cuenta que no era suficiente", afirmó Benedicto y precisó que la historia de San Francisco puede "animar a los jóvenes" e inspirarlos a abrazar el Evangelio en la Iglesia Católica
.
Asimismo comentó que el Arzobispo de Asís, Mons. Domenico Sorrentino, está planeando lanzar una campaña que permita mostrarle a los jóvenes la
vida de San Francisco.

De todas formas, el jóven Francisco sigue siendo un modelo y ejemplo de radicalidad en sus ideales, mostrando una capacidad de cambio sin hacer daño a nadie, ni faltar el respeto a los demás, menos a sus padres.


Cuando le dan el título de "rey de la juventud", lo hacen en el sentido de ser una persona con quien se puede compartir y se la pasa bien, no en el sentido tal vez, en el que hoy, cuando a uno se le nombre "jefe" de la mancha, o de los patas, éste se preocupa en hacer sentir a los demás su poder y mando, inculcando a todos los integrantes de su grupo un tipo de copmportamiento y reacción que choca con los demás, entiéndase las pandillas juveniles.


Según el Papa, San Francisco, es alguien que en su juventud vivió como cualquier persona joven las inquietudes, alegrías e ilusiones de las que podía disfrutar al ser hijo de un mercader rico, se daba sus gustos y caprichos, pero una vez que hubo experimentado el vacío de esas actitudes, encontró un nuevo camino que lo comprometió enteramente: el Evangelio.


Todo joven en la actualidad, lleva dentro sí las ansias de hacer algo nuevo, quiere cambiar, quiere innovar, pero en esa actitud si no encuentra la orientación suficiente y válida podrá destruir y sufrir las desilusiones que condicionarán toda su existencia.



Actividad:

  1. Después de visualizar el video, elabora un resumen en tu cuaderno y un mapa mental del presente artículo que has leído.

  2. Haz un gráfico que visualice la actitud de Francisco y sus amigos antes y después de la conversión.

  3. Responde en tu cuaderno: a. ¿Cuáles son los principales cambios que mostró san Francisco en su juventud? b. ¿Cómo fue el jóven Francisco antes de su conversión? c. ¿Cuáles son los desafíos para los jóvenes de hoy?